El motocross es una disciplina motociclista que se desarrolla en
circuitos sin asfaltar o en campo a través y en la que los distintos
participantes disputan una carrera con el objetivo de finalizar en
primera posición en la meta. Es una de las modalidades más
espectaculares del motociclismo, en la que se combina la velocidad con
la destreza necesaria para controlar la motocicleta ante las
irregularidades naturales (y en algunos casos artificiales) del terreno,
con curvas cerradas, montículos, baches, violentos cambios de rasante,
cursos de agua, etc., y sobre una superficie de tierra que,
generalmente, se encuentra embarrada. Todo ello hace que en las carreras
de motocross se sucedan saltos y derrapes. Con el correr del tiempo, el
motocross ha derivado en distintas disciplinas paralelas, como el
free-style y el supermotard,
esta última una mezcla entre el de motocross y el de motociclismo de
velocidad que se realiza sobre superficies mixtas (asfalto y tierra).
Motociclismo velocidad
Actualmente consta de tres
categorías: Moto3 (motos de 4 tiempos, de 250 centímetros cúbicos de
cilindrada y con solamente 1 cilindro), moto2 (motos de 4 tiempos, de
600 centímetros cúbicos y 4 cilindros) y MotoGP (motos de 4 tiempos de
hasta 1000cc de cilindrada con número libre de cilindros). Durante la
historia del campeonato, han existido otras categorías: 50cc, 80cc,
250cc,350cc, 500cc y 1000cc.
Otros campeonatos mundiales son el Campeonato Mundial de Superbikes y el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, que me disputan con os nacionales de motociclismo de velocidad más desarrollados también se disputan con Superbikes.
El TT Isla de Man es una carrera legendaria que tiene lugar anualmente en la Isla de Man (Reino Unido). Formó parte del mundial de velocidad muchos años. Se trata de una carrera por las carreteras de la isla, peligrosa (más de 200 fallecidos), y de una longitud de unos 60 km.
Otros campeonatos mundiales son el Campeonato Mundial de Superbikes y el Campeonato Mundial de Motociclismo de Resistencia, que me disputan con os nacionales de motociclismo de velocidad más desarrollados también se disputan con Superbikes.
El TT Isla de Man es una carrera legendaria que tiene lugar anualmente en la Isla de Man (Reino Unido). Formó parte del mundial de velocidad muchos años. Se trata de una carrera por las carreteras de la isla, peligrosa (más de 200 fallecidos), y de una longitud de unos 60 km.
Paracaidismo
Paracaidismo:
Es la técnica que consiste en el lanzamiento de seres humanos u objetos
desde una altura considerable usando un paracaídas, que puede
realizarse desde cualquier aeronave como avión, helicóptero o globo aerostático, también existe la modalidad de Salto base que consiste en la técnica de salto desde objetos fijos como montañas, edificios, puentes y antenas.

Aquí podrás encontrar todo un amplio catalogo de deportes y actividades de riesgo o con aquellas que proporcionen un aumento de adrenalina.
En esta web podrás encontrar ese deporte que estabas buscando que te proporcione esa sensación fuerte que necesitas para sentirte vivo, también podrás encontrar gente, actividades tanto individuales como en grupo y un amplio directorio de empresas y web, para poder conseguir lo que estás buscando.
Los deportes de riesgo son todos aquellos deportes
o actividades de ocio, o profesional con algún componente deportivo que
comportan una real o aparente peligrosidad por las condiciones
difíciles o extremas en las que se practican.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.
Bajo este concepto se agrupan muchos deportes ya existentes que implican cierta dosis de exigencia física y sobre todo, mental. Se incluyen los deportes más exigentes dentro del excursionismo (escalada en hielo, escalada en roca, etc.), y otros de reciente creación como (bungee, snowboard, etc.). Un deporte, no considerado extremo, se puede definir así si se practica bajo condiciones especiales o circunstancias particulares no habituales en el. Por ejemplo, la escalada en roca a unos centímetros del suelo (bulder) no se considera "deporte extremo", pero si se realiza en una pared vertical rocosa a varios cientos de metros de altura, entonces sí se le aplica el término.
Esta web está en construcción
Sitemap
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Colaboración
Popular Posts
-
El puénting , si lo realizas debidamente, es una actividad de muy bajo riesgo aunque se piense lo contrario. 1. Saltar mal. Es el mayor ri...
-
Se tiene constancia de la presencia del surf desde hace más de 500 años en las islas de Polinesia. El explorador inglés James Cook llegó a ...
-
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gra...
Páginas
Blog Archive
Con la tecnología de Blogger.
- buceo (1)
- escalada (4)
- motociclismo (8)
- paracaidismo (2)
- surf (1)